Mirando hacia atrás: Freud, la libido y la oxitocina

Sep 30, 2021
admin

El trabajo de Sigmund Freud sobre la mente, en particular su método de psicoanálisis, suele considerarse en términos de su subjetividad, basado como está en técnicas terapéuticas y en un diálogo entre paciente y analista. Los intentos de Freud de buscar una causa psicológica para los síntomas físicos fueron muy novedosos para la época, pero siguen siendo controvertidos hoy en día. Quizás sea en parte porque gran parte de la teoría psicoanalítica parece arraigada en la terminología mentalista y la interpretación subjetiva que muchos olvidan que Freud era un neurocientífico cualificado con intereses tempranos en la histología y la neurofisiología. La creación y el desarrollo del psicoanálisis pueden haber sido, en última instancia, el trabajo de toda la vida de Freud, pero la neurociencia y la neurología fueron la base de su vida laboral temprana (Schultz & Schultz, 2004; Solms & Turnbull, 2011).

Para muchos, el abismo entre los primeros trabajos pioneros de Freud, en áreas como la función de las células nerviosas y los trastornos del lenguaje resultantes de las lesiones cerebrales, y su trabajo posterior en temas como el análisis de los sueños y el inconsciente, parece sorprendente y quizás contradictorio. Pero incluso en su breve monografía sobre el trastorno del lenguaje afasia (Freud, 1891), una de sus primeras obras publicadas, ya aparecen consideraciones sobre la naturaleza de las posibles relaciones entre los modelos anatómicos y los conceptos psicológicos (Marx, 1967; Solms & Turnbull, 2011). En esa obra Freud rechaza efectivamente el único método disponible para los investigadores de la época que se interesaban por las relaciones entre la mente y el cerebro, el método clínico-anatómico utilizado para determinar la localización de la función (Solms & Turnbull, 2011). En resumen, este método supone que al examinar las funciones y disfunciones psicológicas de los pacientes con lesiones cerebrales localizadas es posible determinar cómo esas lesiones afectan a la función y luego, trabajando hacia atrás, cómo las diferentes partes del cerebro contribuyen a la función normal en las personas sin ese daño. Freud estaba familiarizado con el método porque él mismo lo había utilizado mientras trabajaba en el campo de la neurología, pero parecía incómodo con la idea de que regiones específicas del cerebro pudieran ser responsables de ciertas funciones psicológicas. Cabe destacar que Freud no negaba la existencia de un vínculo entre el lenguaje (o incluso otras funciones psicológicas) y los procesos neurológicos. Por el contrario, incluso en esta etapa, Freud creía que la mente era más dinámica de lo que podría sugerir un modelo estático que vincula directamente regiones específicas con funciones psicológicas específicas en todos los cerebros humanos (Freud, 1891; Solms & Turnbull, 2011). Además, la creencia de Freud de que la conciencia era sólo una parte de la mente humana, y que también existen fuerzas inconscientes, le sugería un funcionamiento más complejo que el propuesto por los modelos derivados del método clínico-anatómico modular. Fueron estos aspectos centrales del pensamiento de Freud sobre la mente humana, y su ausencia de las teorías neurológicas de la época, los que le llevarían finalmente a renunciar por completo a estas últimas y a centrarse, en cambio, en el desarrollo de una comprensión más detallada de los procesos psicológicos por sí solos.

Pero Freud dudó inicialmente en renunciar a trazar la estructura y las funciones de la psique humana con las del cerebro humano. En 1895, impulsado por su observación de que los fenómenos mentales se basaban efectivamente en procesos neurofisiológicos, Freud ofreció su «Proyecto para una psicología científica», un intento de casar su emergente psicoanálisis con la neurociencia de la época. El proyecto nunca se completó, aparentemente porque era demasiado audaz en una época en la que la neurociencia estaba en su relativa infancia. El abandono del proyecto por parte de Freud parece reflejar no tanto su propia insatisfacción con el mismo, sino más bien que sentía que la neurociencia carecía de las herramientas y los conocimientos necesarios para tender un puente entre los dos campos (Northoff, 2012; Solms & Turnbull, 2011). Aunque el propio Freud nunca publicó el manuscrito que esbozaba este proyecto, las declaraciones en su obra posterior sugieren que no sólo pensaba que era una empresa que merecía la pena, sino que consideraba inevitable que, con el tiempo suficiente, las neurociencias acabaran alcanzando el nivel necesario de conocimiento y sofisticación requerido para fundamentar plenamente el aparato psicoanalítico dentro de un marco neurofisiológico.

Un ejemplo de la esperanza de Freud en el futuro científico del psicoanálisis y la psicología es evidente en la siguiente cita:
Debemos recordar que nuestras ideas provisionales en psicología se basarán presumiblemente algún día en una subestructura orgánica… Tenemos en cuenta esta probabilidad al sustituir las sustancias químicas especiales por fuerzas psíquicas especiales. (Freud, 1914, pp.78-79; para más citas de este tipo ver Solms & Turnbull, 2011)
Esto sugiere que Freud pasó a centrarse por completo en las «fuerzas psíquicas especiales», en lugar de la estructura y las funciones del cerebro, de alguna manera a regañadientes y por necesidad, y que pensó que era probable y deseable volver a centrarse en lo orgánico junto a lo psicoanalítico en algún momento en el futuro. Sin embargo, tal vez esto haya tardado mucho más de lo que Freud hubiera previsto.

Los desafíos que Freud creía que quedaban para los neurocientíficos pueden, por tanto, resumirse a grandes rasgos de la siguiente manera: la necesidad de dar cuenta del cerebro como un sistema activo y dinámico en lugar de uno pasivo y estático, y la necesidad de dar cuenta de los diferentes niveles de conciencia que Freud pensaba que se daban dentro de la mente humana. Además, podría decirse que un tercer desafío surgió como resultado del rechazo de Freud a los métodos neurocientíficos después de 1895. Al adoptar, en cambio, métodos clínicos/terapéuticos introspectivos, Freud suele ser criticado por basarse en «datos subjetivos», obtenidos mediante su técnica de asociación libre. Por el contrario, la neurología y la neuropsicología se basan predominantemente en datos objetivos y, en su mayor parte, han excluido la mente subjetiva, una posición que a su vez también ha recibido críticas (por ejemplo, véase Sacks, 1984).

Freud creía entonces que, mientras se centraba en el desarrollo de una mayor comprensión del aparato mental, la neurociencia acabaría desarrollándose lo suficiente como para hacer frente a los retos mencionados, permitiendo en última instancia una reintegración de los dos campos. Aunque esto no tuvo lugar en vida de Freud, los considerables avances en la tecnología y la metodología de la neurociencia en las últimas décadas han llevado a algunos, sobre todo a Mark Solms y Oliver Turnbull (por ejemplo, 2011), a sugerir que esta reintegración es posible ahora, descrita con el término neuropsicoanálisis. Aunque no todos los neurocientíficos verían el valor de un intento de vincular el trabajo clínico del psicoanálisis de Freud con los desarrollos de las ciencias neurológicas, al menos ahora es posible comparar y potencialmente incluso intentar mapear las ideas psicoanalíticas sobre la estructura y la función de la mente en la comprensión actual de la anatomía y los procesos cerebrales.

La libido
Una parte clave de la teoría psicoanalítica de Freud es el concepto de la libido, que consideraba una de las fuerzas motivadoras más importantes de la personalidad y el comportamiento humanos. El uso popular de la palabra libido la relaciona con la idea del impulso sexual humano, y Freud asoció originalmente la libido principalmente con el deseo sexual. Por ejemplo, Freud (1905) afirma: ‘Hemos definido el concepto de libido como una fuerza cuantitativamente variable que podría servir como medida de los procesos y transformaciones que se producen en el campo de la excitación sexual’. Pero en trabajos posteriores Freud amplió el significado del término de modo que pasó a representar más bien un instinto de vida general, refiriéndose a los instintos relacionados con la autoconservación y la supervivencia, lo que seguía incluyendo el sexo pero también añadía otros motivadores (Schultz & Schultz, 2004).

El hecho de que Freud utilizara dos significados diferentes para el mismo concepto en distintos momentos de su vida laboral hace que vincular su noción de libido a procesos biológicos específicos sea algo problemático para los neurocientíficos. Otra cuestión clave se refiere a cómo la idea de Freud sobre la libido, como una forma de energía psíquica que proviene del inconsciente y crea estados de tensión interna que llevan a una persona a comportarse de manera que reduzca esa tensión, puede casarse con la terminología y la investigación de la neurobiología. La visión de Freud sobre la libido es quizás el mejor ejemplo de una teoría pulsional de la motivación. Aunque los críticos de tales teorías se refieren a numerosos ejemplos de comportamiento humano que no pueden explicarse apelando a la reducción de las pulsiones, ha habido, sin embargo, un trabajo considerable dentro de la neurobiología moderna que apoya la idea de que tales pulsiones existen (véase Solms & Turnbull, 2011, para una breve revisión).

La relación exacta entre las pulsiones, tal como Freud y otros psicoanalistas las han discutido, y las investigadas por los neurobiólogos y psicólogos está todavía lejos de ser clara, pero esta es un área en la que el neuropsicoanálisis puede ser capaz de ofrecer alguna visión.La cuestión que se plantea en este caso es si es posible vincular la idea de Freud sobre la motivación psíquica -el deseo apetitivo de búsqueda de placer, tal vez relacionado específicamente con la excitación y el deseo sexual y/o el apego y la vinculación romántica- con procesos biológicos en el cerebro que puedan subyacer a lo mismo. ¿Existe una estructura cerebral, una hormona o un neurotransmisor concreto que contribuya a las fuerzas motivadoras que Freud atribuyó a la libido? Y si es así, ¿podría esto proporcionar un marco que pueda utilizarse para fomentar una mayor discusión e investigación en colaboración entre psicoanalistas, psicólogos y neurocientíficos en esta área?

La oxitocina y la libido freudiana
La oxitocina es un pequeño péptido con un único receptor que ejerce efectos multifacéticos sobre la actividad celular. En el sistema nervioso central, la oxitocina se expresa principalmente en las neuronas del hipotálamo y la hipófisis, que liberan la hormona en todo el cerebro y en la circulación general para que actúe en todo el cuerpo. También se expresa en muchas otras zonas del cuerpo, incluidas las áreas genitales, donde la liberación de oxitocina puede actuar para promover una mayor liberación de oxitocina
en el cerebro para ejercer efectos conductuales.

La acción clásica de la oxitocina es la contracción del músculo liso durante el parto y la lactancia, aunque el hallazgo de que la oxitocina está presente en concentraciones similares en ambos sexos ha llevado a sugerir otras funciones. Sin embargo, se puede considerar que muchas acciones diversas de la oxitocina, tanto físicas como de comportamiento, actúan para facilitar el éxito de la reproducción. Esta idea por sí sola puede justificar la comparación entre esta hormona y la noción de Freud de un instinto vital general, y hay, en particular, tres acciones relevantes de la oxitocina que podrían relacionarse con la libido freudiana.

Los niveles sanguíneos de oxitocina se elevan durante la excitación y el orgasmo en los seres humanos, y en varias especies animales los comportamientos sexuales pueden bloquearse mediante la administración de un antagonista del receptor de la oxitocina (Gimpl & Fahrenholz, 2001). Por el contrario, se ha demostrado que la administración central de oxitocina induce de forma potente comportamientos sexuales, incluida la erección del pene en animales machos, lo que respalda los hallazgos de un efecto beneficioso de la oxitocina sobre la impotencia psicógena, la anorgasmia y la función sexual general en los hombres (véase Argiolas & Melis, 2013). También se ha informado de que la oxitocina intranasal (oxitocina administrada mediante un aerosol nasal) aumenta la excitación percibida en los hombres durante la masturbación y aumenta de forma potente la excitación en una mujer que recibe tratamiento por una lactancia deficiente, mientras que se ha demostrado que los cambios en la oxitocina plasmática durante el ciclo menstrual se correlacionan con la lubricación vaginal (véase Lee et al., 2009). Actualmente no está claro cómo afecta la oxitocina al comportamiento sexual; en las ratas parecen estar implicadas varias regiones cerebrales, aunque la más importante es el núcleo paraventricular del hipotálamo, donde la oxitocina actúa para provocar una mayor liberación de oxitocina (Argiolas & Melis, 2013; Lee et al., 2009).

La oxitocina está fuertemente implicada en el apego romántico y esto ha sido bien estudiado utilizando el roedor monógamo, el topillo de la pradera. La liberación de oxitocina durante el apareamiento (probablemente desde las zonas genitales) es un poderoso determinante de la formación del vínculo de pareja para el topillo de las praderas, pero en los humanos la oxitocina también puede elevarse mediante interacciones más sutiles, como el contacto visual y el tacto no sexual. Recientemente, Scheele et al. (2012) han demostrado que la oxitocina intranasal hace que los hombres en una relación monógama mantengan una mayor distancia de una mujer desconocida y atractiva en comparación con los controles, pero curiosamente este efecto estaba ausente en los hombres solteros.

Un estudio posterior mostró que dichos hombres también juzgaban específicamente a sus parejas como más atractivas cuando se les administraba oxitocina intranasal (Scheele et al, 2013) indicando de nuevo un efecto de mantenimiento del vínculo de pareja para la oxitocina en humanos.

En este reciente estudio de Scheele et al. (2013) se demostró que tales efectos de la oxitocina estaban vinculados al núcleo accumbens, donde se cree que los cambios en los niveles de oxitocina y de receptores de dopamina subyacen al cambio de comportamiento a largo plazo inducido por la oxitocina en los topillos de las praderas. El núcleo accumbens es un centro de recompensa bien establecido, lo que concuerda con la idea de que el vínculo romántico se asemeja en parte a que las parejas se condicionen operacionalmente a la presencia del otro. Estos hallazgos suponen una interesante comparación con la noción de Freud de que el vínculo es un apego de la libido a una persona, tal y como se expone en «Duelo y melancolía» (1917). Teniendo en cuenta esto, una cita como «es una cuestión de observación general que las personas nunca abandonan voluntariamente una posición libidinal, ni siquiera, de hecho, cuando un sustituto ya les está llamando» (p.244) se puede utilizar para dibujar un paralelismo casi irresistible con el estudio de Scheele et al. (2012).

Además de un papel en el apego romántico, la oxitocina también parece ser muy importante en el vínculo padre-hijo. En las hembras, la oxitocina se libera durante la gestación, el parto y la lactancia, y el cambio a comportamientos maternales en el momento del parto puede reproducirse mediante un tratamiento central de oxitocina, mientras que se observan efectos similares en los machos que crían (Gimpl & Fahrenholz, 2001; Saito & Nakamura, 2011). En los seres humanos, la oxitocina se libera tras las interacciones entre padres e hijos (Feldman et al., 2010a) y los niveles de oxitocina en sangre se correlacionan positivamente con los comportamientos parentales (Feldman et al., 2007; Gordon et al., 2010). El reconocido efecto reductor de la ansiedad de la oxitocina, mediado a través de la modulación de la amígdala, el eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal y también el sistema cardiovascular, también puede ser importante en la motivación de los procesos afiliativos en humanos y animales.

A la inversa, también se observa que los bebés tienen niveles elevados de oxitocina tras la interacción con los padres (Feldman et al., 2010b), mientras que las camadas de roedores que se someten a una separación materna diaria presentan niveles más bajos de oxitocina (Oreland et al., 2010; Veenema et al., 2007) y un perfil anormal de receptores de oxitocina (Lukas et al., 2010). En consonancia con esto, un estudio en el que se examinaron los niveles de oxitocina en la orina de niños pequeños que habían sufrido una negligencia anterior descubrió que estos niños tenían una deficiencia de oxitocina en comparación con los que habían recibido una educación típica (Wismer Fries et al., 2005); mientras que en un estudio de mujeres adultas que habían sufrido traumas en la infancia se observó una disminución de las concentraciones de oxitocina en el líquido cefalorraquídeo (Heim et al., 2009). Por lo tanto, la oxitocina también puede ser importante para el vínculo entre padres e hijos y se sugiere que tiene un impacto en el desarrollo del comportamiento social posterior. De hecho, el papel de la oxitocina en las interacciones y relaciones sociales también está bien establecido (Heinrichs & Domes, 2008). La implicación de la oxitocina en el vínculo paterno-filial es especialmente interesante cuando se relaciona la oxitocina con la noción freudiana de libido, dada la importancia que Freud concedía a las relaciones entre los niños y sus padres para las posteriores relaciones adultas y la salud mental.

Una comparación intrigante
En resumen, la oxitocina está fuertemente implicada en la excitación y el sexo, el apego romántico y el vínculo paterno-filial. Actualmente se desconoce cómo una molécula puede mediar en múltiples y diversos comportamientos. Las diferentes regiones y sistemas cerebrales afectados pueden ser importantes, así como la regulación del receptor de oxitocina, en particular por los esteroides gonadales, que son necesarios para muchos de los efectos de la oxitocina en los animales. Sin embargo, a pesar de su naturaleza enigmática, las pruebas de la importancia de la oxitocina son cada vez más numerosas y estos fenómenos notificados presentan una intrigante comparación con las ideas freudianas sobre la libido. Podemos ir más allá y preguntarnos si el problema de explicar cómo una molécula puede producir estos efectos diferentes radica en la consideración de estos fenómenos como mecánicamente distintos; ¿podrían explicarse más fácilmente las acciones conductuales de la oxitocina si se concediera un constructo psicológico afín al de la libido de Freud?

Los psicólogos que lean esto pueden ser escépticos sobre los beneficios y las aplicaciones de este material, ya sea por una desconfianza en el trabajo y las ideas de Freud, una preocupación por reducir conceptos humanos complejos como el sexo, el apego romántico y el vínculo entre padres e hijos al nivel hormonal, o más probablemente una combinación de ambos. Además, los psicólogos, psicoanalistas y neurocientíficos pueden preguntarse si estos vínculos especulativos entre la oxitocina y el concepto de libido de Freud tienen alguna función práctica. Solms y Turnbull (2011) sugieren que los hallazgos neurocientíficos vinculados a las ideas psicoanalíticas podrían utilizarse para generar y probar hipótesis, lo que abre algunas posibilidades interesantes, como el uso de oxitocina intranasal para pacientes sometidos a psicoanálisis o psicoanalistas entrenados que reflexionen sobre su propio uso de oxitocina intranasal. Está claro que estas ideas necesitan más consideración, pero podrían proporcionar una base para la investigación empírica de los conceptos psicoanalíticos que hasta ahora no estaban disponibles.

Es importante señalar que aunque en este comentario se ha hablado de la oxitocina, algunas comparaciones freudianas pueden ser igualmente válidas con otras hormonas. En particular, el péptido estructuralmente relacionado vasopresina tiene un perfil psicofarmacológico similar y, de hecho, podría ser más apropiado considerar la vasopresina y la oxitocina conjuntamente en el contexto de la libido freudiana. Además, cabe señalar que cuando Freud amplió el significado del concepto de libido llegó a abarcar una serie de motivadores, algunos de los cuales no están relacionados con la oxitocina, mientras que, a la inversa, la oxitocina puede tener acciones que son más difíciles de relacionar con la idea de libido, como los efectos sobre la confianza (véase Baumgartner et al., 2008). Futuros desarrollos dentro del neuropsicoanálisis pueden facilitar el estudio de las diferentes hormonas y hasta qué punto se corresponden con las ideas freudianas sobre la libido, lo que a su vez puede permitir una definición más operativa de este concepto freudiano.

Ian Fairholm es Teaching Fellow en la Universidad de Bath

Alex Lench es candidato a doctor en la Universidad de Bath

Argiolas, A. &Melis, M.R. (2013). Neuropéptidos y control central del comportamiento sexual desde el pasado hasta el presente: Una revisión. Progress in Neurobiology, 108, 80-107.
Baumgartner, T., Heinrichs, M., Vonlanthen, A. et al. (2008). Oxytocin shapes the neural circuitry of trust and trust adaptation in humans. Neuron, 58, 639-650.
Feldman, R., Gordon, L., Schneiderman, I. et al. (2010a). Las variaciones naturales en el cuidado materno y paterno se asocian con cambios sistemáticos en la oxitocina tras el contacto entre padres e hijos. Psiconeuroendocrinología, 35(8), 1133-1141.
Feldman, R., Gordon, I. & Zagoory-Sharon, O. (2010b). The cross-generation transmission of oxytocin in humans. Hormones and Behaviour, 58(4), 669-676.
Feldman, R., Weller, A., Zagoory-Sharon, O. & Levine, A. (2007). Evidence for a neuroendocrinological foundation of human affiliation: Los niveles de oxitocina en plasma a lo largo del embarazo y el período posparto predicen la vinculación madre-hijo. Psychological Science, 18(11), 965-970.
Freud, S. (1891). On aphasia. New York: International Universities Press.
Freud, S. (1905). Tres ensayos sobre la teoría de la sexualidad. Standard Edition, 7.
Freud, S. (1914). Sobre el narcisismo: Una introducción. Standard Edition, 14.
Freud, S. (1917). Duelo y melancolía. Standard Edition, 14.
Gimpl, G. & Fahrenholz, F. (2001). El sistema de receptores de oxitocina: Estructura, función y regulación. Physiological Reviews, 81(2), 629-683.
Gordon, I., Zagoory-Sharon, O., Leckman, J.F. & Feldman, R. (2010). Prolactina, oxitocina, y el desarrollo del comportamiento paternal a través de los primeros seis meses de la paternidad. Hormonas y comportamiento, 58(3), 513-518.
Heim, C., Young, L.J., Newport, D.J., et al. (2009). Lower CSF oxytocin concentration in women with a history of childhood abuse. Molecular Psychiatry, 14(10), 954-958.
Heinrichs, M. & Domes, G. (2008). Neuropéptidos y comportamiento social: Efectos de la oxitocina y la vasopresina en humanos. Progress in Brain Research, 170, 337-350.
Lee, H.J., Macbeth, A.H., Pagani, J.H. & Young, W.S. (2009). Oxitocina: El gran facilitador de la vida. Progress in Neurobiology, 88(2), 127-151.
Lukas, M., Bredewold, R., Neumann, I.D. & Veenema, A.H. (2010). La separación materna interfiere con los cambios en el desarrollo de la vasopresina cerebral y la unión del receptor de oxitocina en ratas macho. Neuropharmacology, 58(1), 78-87.
Marx, O.M. (1967). Freud y la afasia: Un análisis histórico. American Journal of Psychiatry, 124(6), 815-825.
Northoff, G. (2012). El psicoanálisis y el cerebro: ¿por qué Freud abandonó la neurociencia? Fronteras de la psicología, 2, 3-71.
Oreland, S., Gustafsson-Ericson, L. &Nylander, I. (2010). Consecuencias a corto y largo plazo de diferentes condiciones ambientales tempranas en los niveles de oxitocina y arginina vasopresina inmunoreactiva central en ratas macho. Neuropeptides, 44(5), 391-398.
Sacks, O. (1984). A leg to stand on. London: Duckworth.
Saito, A. & Nakamura, K. (2011). La oxitocina cambia la tolerancia paterna de los primates a las crías en la transferencia de alimentos. Journal oComparative Physiology A: Neuroethology, Sensory, Neural and Behavioral Physiology, 197(4), 329-337.
Scheele, D., Striepens, N., Güntürkün, O. et al. (2012). La oxitocina modula la distancia social entre machos y hembras. Journal of Neuroscience, 32(46), 16074-16079.
Scheele, D., Wille, A., Kendrick, K.M. et al. (2013). La oxitocina aumenta las respuestas del sistema de recompensa cerebral en los hombres que ven la cara de su pareja femenina. Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos 110(50), 20308-20313.
Schultz, D.P. & Schultz, S.E. (2004). A history of modern psychology. Belmont, CA: Thomson/Wadsworth.
Solms, M. & Turnbull, O.H. (2011). ¿Qué es el neuropsicoanálisis? Neuropsicoanálisis, 13(2), 133-145.
Veenema, A.H., Bredewold, R. & Neumann, I.D. (2007). Efectos opuestos de la separación materna en la agresión intermedia y materna en ratones C57BL/6: Relación con la inmunorreactividad de la vasopresina y la oxitocina hipotalámicas. Psiconeuroendocrinología, 32(5), 437-450.
Wismer Fries, A.B., Ziegler, T.E., Kurian, J.R. et al. (2005). La experiencia temprana en humanos se asocia con cambios en los neuropéptidos críticos para la regulación del comportamiento social. Proceedings of the National Academy of Sciences of the USA, 102(47), 17237-17240.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.