Animales de tiro

Oct 4, 2021
admin

3.2 Agricultura de arado, pastoreo y cambio ecológico

Hacia el 3.500 a.C. (5.400 a.C.) la invención del arado (Mesopotamia) marcó una importante transformación en la complejidad y productividad de la agricultura. El arado requería un animal de tiro y abría campos más grandes al cultivo, al tiempo que exponía el suelo a una posible erosión. Los animales ya no servían sólo como carne en las pezuñas. Las vacas, ovejas y cabras se ordeñaban y la leche se convertía en mantequilla o queso. La lana se ensarta y se teje en telas a medida que se seleccionan nuevas razas de ovejas lanudas. Probablemente se reconocieron las propiedades fertilizantes del estiércol animal, ya que los animales y sus productos se vincularon sistemáticamente con la gama de actividades de subsistencia.

Se invirtió más trabajo en una parcela de tierra, incluyendo la preparación, la siembra, la escarda y la cosecha, para aumentar la productividad. El arado a lo largo de las laderas creaba, deliberada o inadvertidamente, perfiles de ladera escalonados que pueden haber sugerido el principio del aterrazamiento. Se drenaron los pantanos y se mejoraron los brezales con suelos transportados. En los entornos áridos, la manipulación local oportunista de la escorrentía se convirtió en métodos más complejos de control del agua, incluido el riego por canales. Los cultivos de huerta, el aceite de oliva y el vino surgieron como productos comerciales. Las redes de intercambio y los crecientes mercados urbanos redujeron aún más el riesgo y, espoleados por los metales, los productos metálicos y la cerámica, empezaron a favorecer la integración económica en zonas más amplias.

Particularmente en la cuenca mediterránea, gran parte de la tierra no era cultivable, pero los animales eran móviles y podían ser trasladados a pastos ásperos de las tierras altas cuando las nieves se derretían o las tierras bajas quedaban sujetas a la sequía estival. Surgieron patrones de movilidad de corta y larga distancia (trashumancia) que hicieron que las tierras altas pedregosas fueran productivas. La quema controlada comenzó a utilizarse para gestionar estos pastos de forma regular, manteniendo los bosques abiertos (pero sin deforestar) y quemando los arbustos leñosos o espinosos. A finales de la Edad del Bronce (1.200 a.C.), gran parte del mundo mediterráneo era utilizado y modificado por agricultores y pastores, aunque seguían existiendo grandes extensiones de bosque montano. Ya existía un paisaje cultural familiar (Levante, Grecia), que se expandió hacia el lejano oeste en la época romana, y que llevó una versión simplificada a latitudes más altas durante la Edad Media (van Zeist et al. 1991).

La agricultura intensificada representó un salto cuántico en la producción, la demografía y la creación de redes interregionales, en entornos gestionados que eran cada vez más artificiales. La biota nativa fue sustituida progresivamente, con controles culturales sobre la selección natural, la sucesión y la diversidad. El mantenimiento de estos ecosistemas gestionados requería una inversión constante o creciente de mano de obra, para mantener las condiciones de equilibrio artificial y evitar la degradación ecológica (simplificación). Este fue el caso de la cuenca mediterránea y el Cercano Oriente de la Edad de Bronce, así como de China. Un milenio después, se aprecian transformaciones similares en partes de Mesoamérica, el mundo andino y varios núcleos del sudeste asiático.

Las cambiantes relaciones humano-ambientales no se limitaron a las regiones agrícolas. En el centro de Estados Unidos la utilización sedentaria de los ricos recursos ribereños incorporó el uso controlado de una variedad de alimentos vegetales menores mucho antes de la aparición de la domesticación estándar. En las tierras áridas y en el subártico, o en los altos Andes, surgieron patrones de pastoreo móviles basados en nuevos géneros domesticados como el camello, el reno y la llama. Incluso en el Ártico, grupos de cazadores-recolectores idearon nuevos métodos de colaboración para explotar eficazmente los recursos costeros, mediante estrategias móviles como las de las culturas «esquimales» en evolución (de Alaska a Groenlandia). A grandes rasgos, se aprecia un dominio del medio ambiente cualitativa y cuantitativamente diferente al del Pleistoceno tardío.

Con la creciente explotación del medio ambiente por parte de poblaciones en expansión, el potencial de deterioro o degradación ecológica aumentó rápidamente. Pero el hecho de que los daños perceptibles no siguieran el mismo ritmo sugiere que los agricultores se basaron en la experiencia acumulada de ensayo y error en entornos conocidos, para articular estrategias más conservacionistas (Butzer 1996). Idealmente, el uso de la tierra busca minimizar tanto el daño ambiental a largo plazo como el riesgo de subsistencia a corto plazo. Los registros polínicos y geomorfológicos muestran que, en su mayor parte, los agricultores y pastores mediterráneos lo han conseguido durante los últimos cuatro milenios, a pesar de «accidentes» esporádicos de mala gestión en algunas zonas. Sólo durante la Baja Edad Media, cuando la población era sustancialmente mayor que en la época clásica, se importaron alimentos suplementarios de fuera de la región mediterránea. Hasta principios del siglo XX, la productividad se mantuvo o mejoró, lo que implica la sostenibilidad a lo largo de 7.000 años de uso de las tierras agrícolas (Butzer 1996).

Un episodio anómalo de perturbación está fechado en la transición de las Edades del Bronce y del Hierro, c. 1.000 a.C.. En él se produjo una alteración intensa y a menudo prolongada de la vegetación (España, norte de Grecia, noroeste de Turquía) por parte de los pastores que se trasladaron al entorno mediterráneo desde la Europa templada o los Balcanes. Es de suponer que aplicaron erróneamente métodos de gestión mejor adaptados a los entornos húmedos. Lo mismo ocurrió durante la Edad Media, después de que los nómadas del desierto se trasladaran al Levante y al norte de África, o de que los pastores eslavos ocuparan el norte de Grecia. En otros casos, la ocupación agrícola inicial dio lugar a un flujo de erosión del suelo (Grecia), y la pérdida de suelo fue localmente problemática tras la expansión pastoral o el declive agrícola, así durante el último milenio a.C. (Palestina, Turquía occidental, Grecia, Italia, España) y de nuevo en la época bizantina o medieval (Palestina, Grecia, Italia, Norte de África, Europa occidental y central). Aunque el paisaje cultural y sus bosques humanizados fueron repetidamente rehabilitados, el adelgazamiento del suelo tuvo que ser compensado con estiércol, pero acumulativamente esto no se compara con la destrucción de la cuenca por la agricultura mecanizada o la industrialización desde la década de 1950.

En el Nuevo Mundo, donde la discusión reciente se ha centrado en los impactos del uso de la tierra al estilo europeo, trabajos más pragmáticos muestran una extensa alteración o eliminación de los bosques, e incluso la erosión del suelo, durante la expansión demográfica indígena muchos siglos antes de 1492 (América Central, México, este de Estados Unidos) (Pohl et al. 1996, Butzer y Butzer 1997, Peacock 1998).

La huella humana en el paisaje en el umbral de la historia fue profunda. En combinación con la devastación de ecosistemas insulares, como Nueva Zelanda o Madagascar, incluye episodios de deterioro biótico e incluso de extinción, con huellas perdurables. Sin embargo, la mayoría de los entornos actuales, incluso los espacios «salvajes», están humanizados en cierta medida y muchos, si no la mayoría, de los paisajes agrícolas proporcionan confort estético y anclaje psicológico en sus contextos culturales particulares. El ascenso humano hacia un éxito demográfico y un dominio ecológico sin precedentes ha empobrecido las floras y las faunas de todo el mundo, sustituyéndolas a menudo por vastos monocultivos o por un puñado de especies ganaderas, incluso antes de que los efectos secundarios de la industrialización pudieran contaminar las aguas o soltar la maquinaria en el manto del suelo. Pero hasta los albores de la conciencia global, las transformaciones de los últimos 10 milenios estuvieron guiadas por decisiones comunitarias, tomadas a través de lentes específicas de la cultura, con el objetivo de lograr el éxito de la subsistencia a través de las generaciones, guiadas por información imperfecta, a pesar de las estrategias conservadoras y conservacionistas. Esa es la realidad de las relaciones entre el hombre y el medio ambiente, independientemente de cómo se juzguen hoy ante la crisis ecológica global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.