5 factores que promueven la resiliencia

Jun 6, 2021
admin

Recientemente, di una charla a una audiencia de padres y profesores sobre la resiliencia, la capacidad de recuperarse, de manejar los desafíos diarios de la vida y de superar la adversidad. Hablé de los cinco factores que son importantes para desarrollar la resiliencia: la conexión con los demás, la comunicación, la confianza, la competencia y el compromiso, y el control. Y recomendé las cosas que se pueden hacer para ayudar a los niños y adolescentes a desarrollar la resiliencia: cosas como asumir riesgos (adecuados a su edad, por supuesto), tomar decisiones, afrontar conflictos, hacer sus propios deberes, cometer errores y aprender de ellos, terminar lo que empiezan, creer que pueden influir en el resultado de los acontecimientos, y otros factores.

Poco después de mi presentación, leí un artículo increíblemente conmovedor en el New York Times sobre un joven huérfano que vivía en un vertedero de Ruanda y que ahora es estudiante de primer año en la Universidad de Harvard. Su inspiradora historia demuestra que la resiliencia es lo que realmente marca la diferencia; sin familia a su alrededor, desarrolló la confianza, el compromiso y las demás habilidades que encarnan la resiliencia. Michael Wine, el autor del artículo sobre el Sr. Uwayesu en el New York Times, lo llamó un ejemplo del «potencial enterrado incluso en los rincones más desesperados de la humanidad». Lea mi blog sobre Justus, Inspiración: Algunas reflexiones sobre la resiliencia, aquí.

5 factores que promueven la resiliencia

Todo el material contenido en este blog es de carácter informativo. Esta información no pretende ni implica ser un sustituto del asesoramiento psicológico profesional. Consulte siempre a un profesional cualificado antes de utilizar cualquier información proporcionada en este post.

Si cree que una terapia privada sería beneficiosa, no dude en ponerse en contacto conmigo para concertar una cita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.